OncoLife es la primer prueba diseñada en el laboratorio que permite la evaluación de material genético dentro del tumor, con la finalidad de identificar posible terapias farmacológicas como tratamiento de pacientes oncológicos.

Para quién está indicado este estudio

Destinado para hombres y mujeres de cualquier edad.

Deberán contar con el tumor completo o parcial embebido en parafina.

Contar con diagnóstico médico a través de un oncólogo.

Contar con el informe de patología realizado sobre el tumor.

Se podrá evaluar cualquier tipo de cáncer, sin importar el órgano. Siempre y cuando se pueda extraer el tumor para ser evaluado.

Ventajas de realizar la prueba OncoLife

  • Un estudio genético innovador y totalmente accionable, con lo que se podrá establecer el nombre del fármaco que presenta los mejores resultados en el tratamiento de cada tumor en particular.
  • Cada paciente es diferente, así como cada tumor es también distinto. Por lo tanto, cada tratamiento debería ser personalizado.
  • Esta prueba evalúa el ADN tumoral, intentando detectar debilidades genéticas en él, para luego ser utilizadas a favor del paciente.
  • Esta prueba determina el mejor fármaco a ser utilizado, al mismo tiempo clasifica a los pacientes en oportunidades de participación en «clinical trials» internacionales para tratar su cáncer.
  • Esta prueba no podrá realizar si no se cuenta con un tumor, o si el tumor ha sido tratado con soluciones químicas como el formaldehído durante largos periódos de tiempo. La muestra debe estar obligatoriamente en parafina. A su vez, si no se cuenta con material tumoral suficiente, no se podrá realizar la prueba.
  • Esta prueba está diseñada para pacientes oncológicos a los cuales ha sido posible removerles el tumor.
  • Se podrá evaluar cualquier tipo de cáncer.
  • El paciente puede o no, estar actualmente en tratamiento.

Preguntas frecuentes sobre OncoLife

Esta prueba está diseñada para personas con cáncer que desean conocer cuál es la mejor alternativa de tratamiento.

En la actualidad existe una amplia gama de opciones para tratar el cáncer. Entre ellas se puede nombrar a la quimioterapia, radioterapia, inmunoterapia y la terapia anti-hormonal. Pero, ¿cuál es la mejor para cada paciente en particular? La respuesta es que cada paciente es diferente, y por lo tanto no deberían ser tratados de la misma manera.

OncoLife es el primer test genético en Centro América que evalúa el tumor completo, una porción del tumor, tumores secundarios o incluso cortes del tumor, con el fin de evaluar su ADN y de esta manera determinar cual es la mejor terapia para tratar el cáncer del paciente, favoreciendo el éxito del procedimiento.

Es esencial contar con el tumor completo en parafina o una porción del mismo para llevar a cabo el estudio. También se puede trabajar con laminillas del tumor, que son cortes finos realizados por el patólogo al momento de estudiarlo. A partir del tumor, se extrae el ADN mutado contenido en su interior para determinar cuál de todas las terapias diseñadas contra el cáncer es la más adecuada, con mayor éxito y menores efectos colaterales para cada paciente en particular.

El estudio se basa en pacientes con cáncer de todo el mundo, quienes han sido sometidos a diversas terapias contra el cáncer, con resultados variables de éxito. Estos datos se tabulan y, en colaboración con las farmacéuticas más prominentes en el tratamiento del cáncer, se clasifica el ADN de los pacientes con respecto a los mejores tratamientos y las tasas de éxito y supervivencia más destacadas.

Necesitamos contar con el tumor embebido en parafina, una porción del tumor embebida en parafina, o las laminillas (entre 8 a 12 laminillas sin teñir) del tumor en parafina. No podremos trabajar con tu muestra si ha sido conservada en formol o si ha sido teñida por tu médico patólogo al momento de hacer la clasificación del tumor. Este bloque debe ser solicitado por el paciente o por algún familiar cercano al hospital en donde se ha realizado la cirugía de remoción del tumor. Luego esta muestra podrá ser entregada en nuestro laboratorio junto al informe de patología quirúrgica y si fuera posible la historia clínica del paciente. A partir de este momento, nosotros nos encargamos de evaluar cuál es tu mejor opción de tratamiento.

Sin el tumor, no será posible realizar la prueba, ya que este contiene información extremadamente valiosa sobre su composición genética.

Si no dispones del tumor, es posible que tu médico tenga laminillas sin teñir, las cuales también podrían ser útiles para realizar el examen. En caso de tenerlas, necesitaremos entre 8 a 12 laminillas sin teñir de 4 a 5 micrones de ancho. Cada laminilla deberá contener al menos una lesión de 5×5 mm (25 mm²), y el valor óptimo de TN (células tumorales/células totales nucleadas)*100) deberá estar entre 20 y 30%. Estos datos deberán ser determinados por el médico patólogo.

Tanto el tumor como las laminillas deberán conservarse en parafina. No se aceptarán tumores o muestras que hayan sido conservadas a largo plazo en otro medio que no sea parafina.

No la necesitas. Pero es necesario que contemos con los datos de tu oncólogo para poder contactarlo al momento que contemos con los resultados, con el fin de que sea él quien determine basado en nuestro reporte, cuál sería la mejor terapia.

Si esta prueba sale positiva, son buenas noticias. Ya que tiene por objetivo determinar cuál es la mejor terapia para tratar tu cáncer, poniendo énfasis especial en el tratamiento que posea la mejor taza de éxito en pacientes con un perfil genético similar al tuyo.

Lamentablemente el tejido tumoral es muy escaso, heterogéneo y complicado, por lo que en algunas oportunidades no nos será posible el sustraerle la cantidad de ADN suficiente como para poder proceder con la evaluación. Ante esto, no te estaremos cobrando la totalidad de la prueba, sino solamente una pequeña porción, ya que no nos ha sido posible ayudarte como hubiéramos querido.

Esta situación es mucho más probable que ocurra cuando contamos únicamente con laminillas, y no con el tumor completo o al menos una porción del mismo.

Esta prueba determina si tu tumor es más sensible a quimioterapia, radioterapia, inmunoterapia o terapia anti-hormonal.

Esto es importante ya que si un tumor no es sensible a la quimioterapia, el porcentaje de eficacia de la quimioterapia será de al menos el 20%. En cambio si el tumor resulta ser quimiosensible, la eficacia aumenta por encima del 80%.

A partir del momento en que tomamos tu muestra, nos estaremos tardando entre 30 a 35 días para poder determinar la mejor terapia oncológica específica para ti.

Tipo de muestra y resultados

Condiciones de la muestra

  • Tumor o sección tumoral embebida en parafina.
  • Condiciones especiales: la lesión tumoral debe ser de al menos 25mm2. El tumor debe contar con reporte de patología.

Resultados

  • Entrega de resultados: 40 días calendario contados desde la toma de muestra.
  • Los resultados podrán ser enviados por correo electrónico o ser recogidos de forma presencial en las instalaciones de BIOTI.
x ¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte? Haz click para escribirnos.