FarmaGen permite determinar el grado de metabolización, transporte y acomodamiento a través de receptores de membrana que posee cada persona para con respecto a distintos tipos de fármacos empleados en la vida cotidiana, como por ejemplo antipiréticos, antibióticos, algunos tratamientos médicos (Diabetes, Parkinson, Hipertensión, urológicos, etc), analgésico, antimicóticos, anticoagulantes, citostáticos, antidepresivos, inhibidores de la bomba de protones, estatinas, entre otros.

Para quién está indicado este estudio

Personas de ambos géneros que deseen conocer que tan efectivos metabolizando diferentes fármacos recetados comúnmente.

Personas con antecedentes familiares con problemas en la utilización de fármacos.

Personas que necesitan de un diagnóstico genético de laboratorio.

Personas enfermas que requieran de reajustes a la dosis farmacológica empleada con el fin de obtener mejores beneficios.

Ventajas de realizar la prueba FarmaGen

  • Prueba genética totalmente accionable, por lo que se podrán tomar desiciones terapéuticas con respecto a la dosificación farmacológica.
  • Esta prueba está diseñada para cualquier persona que desee conocer si su cuerpo se ve beneficiado de bajas o altas dosis durante ciertas enfermedades.
  • Algunas personas no es que reaccionen mal a algún tratamiento, o que el fármaco no les haga efecto, sino que podría tratarse de personas con excelente metabolización del compuesto activo implicado en la acción del medicamento, por lo que una dosis mayor podría ser necesaria, así como recurrir a otro tipo de tratamientos.
  • Por su parte, algunas personas podrían reaccionar de manera exagerada a algunos medicamentos, aumentando las probabilidades de efectos colaterales. Dichas personas se consideran «metabolizadores deficientes» de dicho fármaco, por lo que recurrir a otro tipo de tratamientos sería una opción más conveniente.
  • Esta prueba puede ser realizada en cualquier persona (mayores de 6 años), tanto en aquellos que se encuentran sanos, como en aquellos que actualmente cursan alguna enfermedad y desean conocer los efectos y/o beneficios que cierto fármacos podría resultarles.
  • Se utiliza sangre del brazo para realizar la prueba, por lo que es poco invasivo.

Cuáles fármacos evalúa

Se evalúan más de 224 fármacos distintos, los cuales suelen ser recetados para como ansiolíticos, antidepresivos, antipiréticos, antibióticos, analgésico, antimicóticos, anticoagulantes, citostáticos, antidepresivos, inhibidores de la bomba de protones, estatinas, entre otros.

  • Leucovorin
  • Aceclofenaco
  • Acetaminofen
  • Paclitaxel
  • Ibuprofeno
  • Abacavir
  • Celecoxib
  • Tricoloroetileno
  • 5-fluoracilo
  • Indometrazina
  • Antibióticos aminoglicosidados
  • Meloxicam
  • Codeina
  • Diclofenaco
  • Aspirina
  • Panzopanib
  • Oseltamivir
  • Cardizem
  • Carbamazepina
  • Debrisoquina
  • Atorvastatina
  • Nanoproxeno
  • Esomeprazol
  • Lornoxicam
  • Notriptileno
  • Warfarina
  • 1-hidroxipireno glucoronida
  • Valdecoxib
  • Clopidogrel
  • Efavirenz
  • Sunitinib
  • Codeina
  • Tamaxifeno
  • Tenoxicam
  • Plavix
  • Micofenolato
  • Metadona
  • Lanzoprazol
  • Propafenona
  • Metrotexato
  • Ritonavir
  • Omeprazol
  • Estatinas
  • Oxiliplatina

Tipo de muestra y resultados

Condiciones de la muestra

  • Sangre periférica o venosa en tubo con EDTA (tapa lila).
  • Volumen de la muestra: 4ml.
  • Cantidad de tubos: 2 tubos (niños menores de 2 años solo 1 tubo).
  • Condiciones especiales: la muestra debe estar libre de hemólisis y coagulos.

Resultados

  • Entrega de resultados: 40 días calendario contados desde la toma de muestra.
  • Los resultados podrán ser enviados por correo electrónico o ser recogidos de forma presencial en las instalaciones de BIOTI.
x ¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte? Haz click para escribirnos.