Pruebas preventivas
Estas pruebas han sido diseñadas para personas con antecedentes familiares de riesgo o dudas con respecto a su salud.
Evalúa la predisposición al cáncer familiar
Evaluación genética para el tratamiento de tumor
Evalúa la predisposición a enfermedades cardiovasculares
Evalúa fertilidad en las parejas
Evalúa la salud del bebé durante el embarazo
Evalúa problemas del metabolismo y enfermedades epilépticas
Evalúa las deficiencias del Sistema Inmune
Evalúa el riesgo o la presencia de asma
Evalúa la efectividad genética de los medicamentos
Evalúa respuesta inmune a alérgenos alimenticios
Prueba funcional inmunológica para determinar alergias a alérgenos ambientales y perennes
Prueba funcional inmunológica para determinar alergias a medicamentos
Estas pruebas han sido diseñadas para personas que necesitan un diagnóstico que respalde los hallazgos clínicos.
Prueba de diagnóstico
Exámenes genéticos de laboratorio por secuenciación NGS
Prueba de diagnóstico
Evaluación in-vitro de inmunodeficiencias
Consultas comunes
Tengo un familiar con cáncer
El cáncer familiar tiene un origen genético. Por lo tanto, las personas con familiares cercanos que hayan tenido cáncer son más propensas a desarrollar la enfermedad a lo largo de su vida. Recomendamos realizar la prueba predictiva OncoRisk, en la cual se evalúan más de 100 genes asociados con el desarrollo de diversos tipos de cáncer.
Me han dicho que mi hijo podría tener una enfermedad genética
Si el médico tratante sospecha que tu hijo podría tener una enfermedad de origen genético, en BIOTI disponemos de un amplio portafolio de pruebas genéticas diagnósticas. Estas pruebas permitirán diagnosticar al paciente a través de la evaluación de sus genes. Se recomienda al médico tratante consultar la sección destinada a profesionales de la salud, «Acceso Médico», para obtener información adicional.
Tengo problemas con mi metabolismo
Muchas personas nacen con errores innatos del metabolismo, los cuales, en su mayoría, son identificados durante los primeros años de vida. Sin embargo, existen quienes llegan a la edad adulta sin conocerlos. Ante la sospecha de problemas metabólicos en niños y adultos, ofrecemos la prueba genética MetaboliX. Este análisis evalúa más de 400 genes asociados con diversas rutas metabólicas.
Tengo alergia y no sé a qué específicamente
Las alergias pueden diagnosticarse de diversas maneras: algunas mediante pruebas en la piel, mientras que otras evalúan los anticuerpos en la sangre, encargados de identificar alérgenos a los que reaccionan. Sin embargo, ninguna de estas pruebas tiene la capacidad de medir la activación de las células responsables de las alergias. Ante esta limitación, en BIOTI hemos desarrollado el test de activación de basófilos, que proporciona un diagnóstico más preciso sin poner en riesgo al paciente. Todo el proceso se lleva a cabo en condiciones controladas de laboratorio, sin contacto directo con la piel. Ofrecemos pruebas que permiten analizar alergias a componentes ambientales perennes/estacionales, alimentos (derivados de animales, carnes, mariscos, frutas, verduras, colorantes, aditivos) y medicamentos (antiinflamatorios no esteroideos, analgésicos, antibióticos, anestésicos locales, miorrelajantes y medios de contraste, entre otros).
Estoy embarazada y quiero saber si me bebé está bien
Entre la semana 14 y 18 del embarazo, el médico llevará a cabo un ultrasonido para evaluar posibles anomalías congénitas y el estado de la placenta. Sin embargo, desde la semana 10 es posible realizar un examen genético más preciso. Utilizando una muestra de sangre tomada del brazo de la madre, el examen, es conocido como BabyGen, permite evaluar un amplio espectro de anomalías congénitas y estimar el género del bebé. Es importante destacar que esta prueba analiza la carga cromosomal sin tener contacto directo con el bebé.
Queremos ser padres y a la fecha no lo hemos logrado
A medida que exploramos el ámbito de la genética, reconocemos la amplitud y complejidad del tema. En muchas ocasiones, es posible identificar problemas de fertilidad en ambos progenitores con solo unas pocas gotas de su sangre. Hemos llamado a esta prueba ProGen.
Tengo un hijo(a) que se enferma mucho
Las infecciones recurrentes desde la infancia hasta la adolescencia suelen asociarse con una deficiencia en el sistema inmunitario, conocida en conjunto como inmunodeficiencias primarias. En algunos casos, ciertos tipos de células pueden estar ausentes o no funcionar adecuadamente. Estas alteraciones en el comportamiento celular tienen origen genético, motivo por el cual en BIOTI hemos desarrollado pruebas que evalúan tanto la presencia como la actividad de las poblaciones celulares. Además, estas pruebas tienen la capacidad de analizar 274 genes asociados con deficiencias en la respuesta inmunitaria.
Algunos medicamentos me suelen dar reacción alérgica
A pesar que muchas alergias pueden ser identificados mediante evaluación en la piel (skin prick), este no es el caso para las alergias a los medicamentos, los cuales para su identificación requieren de un nivel de complejidad mucho mayor, ya que es necesario evaluar la activación de los basófilos específicos que se encuentran reaccionando contra estos fármacos. Esto es especialmente importante si una persona se encuentra próxima a una cirugía, a un procedimiento de resonancia/tomografia/radiografía, o si tras un episodio de infección viral /bacteriana requiere de la ingesta de medicamentos: medios de contraste, antibióticos, analgésicos, etc.
Vivo bajo mucho estrés y me preocupa mi corazón
Los hombres están estadísticamente más expuestos a desarrollar complicaciones cardiovasculares a lo largo de sus vidas. Este riesgo se incrementa debido a la vida moderna, que nos somete a niveles más altos de estrés, exposición constante a la contaminación y a una dieta deficiente sin suficiente ejercicio. Estos factores han contribuido al aumento significativo de las enfermedades cardiovasculares a finales del siglo XX. Con el objetivo de evaluar la predisposición genética de las personas a desarrollar enfermedades cardiovasculares, hemos creado la prueba CardioGen, que analiza más de 330 genes relacionados con la estructura, estabilidad y función de las células cardiacas.
Tengo cáncer y quisiera saber cuál es el mejor tratamiento para mí
Si se dispone del tumor extirpado y este se encuentra dentro de un bloque de parafina, es factible analizar el perfil mutacional tumoral. Este análisis busca determinar la dosis y el fármaco que maximizarán las probabilidades de éxito en la quimioterapia. Para obtener más información, se puede consultar la prueba OncoLife.